En consulta, un niño de 9 años:
– ¡ El mes que viene es mi cumple!
– ¿Sabes de qué tengo más ganas?
Contesta:
– De cumplir 11.
Comienzo hoy por un ejemplo real para iniciar este artículo sobre qué es y para qué sirve el mindfulness infantil. Es un hecho que desde que somos pequeños ya nuestra mente, la mayor parte de ella, la ocupa el pasado y el futuro, olvidándonos de disfrutar el presente, el momento.
El mindfulness, en general, es una disciplina que muchas personas aún no han descubierto, pero cuando acuden a probar una sesión, en seguida sienten como es algo que necesitaban. Centrarse en el momento, aceptarse como se siente uno en ese instante, sin valoraciones o juicios. ¿Y no creéis que los niños también necesitan eso? Puede ser que después de leer esto, sobre todo, los papás, sintáis curiosidad por saber más sobre el mindfulness para niños.
El mindfulness o atención consciente es un estilo de vida, una manera de experimentar las cosas, con amabilidad, sin juicios, y en el momento en el que nos encontramos: AHORA.
Aprender a ser capaces de tomar conciencia a través de nuestra respiración y concentrarnos en el aquí y ahora. Transformar nuestras propias reacciones que nos provocan sufrimiento, conociendo y aceptando nuestras emociones, pensamientos y sensaciones.
Esto, nosotros, adultos, somos capaces de ponerlo en práctica en base a nuestras experiencias y en mayor o menor medida, pero… ¿y los niños?
¿Por qué tu hijo puede necesitar Mindfulness?
Hoy en día, los niños desde que se levantan hasta que se acuestan viven en una continua activación. No son capaces de parar y mirar a su alrededor con conciencia plena. Colegio, deberes, exámenes, actividades extraescolares, deportes, ducha cena y a la cama. Los días pasan por ellos sin ser capaces de tomar conciencia de aquello que les rodea y de las miles de experiencias que pasan por delante de sus ojos cada día sin apenas darse cuenta. Sus preocupaciones suelen estar encasilladas en lo que le pasó ayer en el patio con su amiguito o en lo poco que ha estudiado para el examen de la semana que viene, pero todo nuestro sistema está organizado para que no puedan estar atentos al presente, al aquí y ahora, y por eso hay que echarles una mano para que aprendan a hacerlo por ellos mismos.
¿Por qué el Mindfulness en los niños?
El mindfulness es una actividad necesaria para tener un poco de tranquilidad tanto física como mental.
- Aporta una mayor tranquilidad en el aula y en casa.
- Mayor grado de concentración.
- Más honestidad.
- Reduce los enfados, aumenta la amabilidad en ellos.
- Mayor confianza en ellos mismos.
Si tu hijo se siente enfadado, agobiado, no responde bien, no tiene un momento de tranquilidad o le cuesta relajarse entonces deberías leer mi próximo artículo sobre los beneficios del mindfulness para los niños y quizás descubras que puede ser una actividad ideal y necesaria para tu hijo.
Puedes ponerte en contacto conmigo al 645 870 265 (contesto vía whatsapp) o rellena el formulario de contacto


